sábado, 25 de octubre de 2025

Cribado del Cáncer de Mama - Guía Completa

 

Detalles del Proceso de Cribado

🔍 Métodos Principales

  • Mamografía digital: Estándar de oro para detección temprana

  • Tomosíntesis (3D): Tecnología más avanzada, mayor precisión

  • Ecografía complementaria: Para mamas densas

  • Resonancia magnética: Para casos de alto riesgo

⏰ Cronograma Recomendado

EdadFrecuenciaObservaciones
40-44 añosAnualDecisione individualizada
45-54 añosAnualMáximo beneficio
55+ añosCada 2 añosO anual según preferencia

🎯 Grupos de Riesgo Especial

  • Historia familiar directa: Iniciar 10 años antes del caso más joven

  • Mutaciones BRCA1/2: Seguimiento desde los 25-30 años

  • Radioterapia torácica: Control anual desde los 25 años


📈 Estadísticas Clave

💡 Recomendaciones Esenciales

✅ Síntomas de Alerta

  • Bulto o nódulo palpable

  • Cambios en la piel o pezón

  • Secreción sanguinolenta

  • Asimetría reciente

🛡️ Prevención Complementaria

  • Autoexploración mensual (post-menstruación)

  • Estilo de vida saludable

  • Control peso corporal

  • Ejercicio regular

  • Límite alcohol


📞 Cuándo Consultar

  • Primer cribado a los 40 años

  • Ante cualquier cambio detectado

  • Historia familiar de cáncer mamario

  • Dudas sobre frecuencia adecuada


No hay comentarios:

Publicar un comentario

loading...