Pasos detallados:
Brazo a los lados
Observa contorno y tamaño
Busca diferencias entre ambas mamas
Brazo elevado detrás de la cabeza
Examina la parte inferior de las mamas
Observa la axila
Manos en las caderas presionando firmemente
Flexiona músculos pectorales
Busca hoyuelos o pliegues anormales
Inclinación hacia adelante
Observa si hay retracción del pezón
Verifica asimetrías marcadas
Áreas a palpar:
Toda la mama (desde clavícula hasta debajo del surco mamario)
Axila y área circundante
Pezón y areola
FASE 3: Palpación Acostada
Posición correcta:
Acostada boca arriba
Almohada bajo el hombro del lado a examinar
Brazo del lado a examinar detrás de la cabeza
Técnica de palpación:
FASE 4: Examen del Pezón
Pasos esenciales:
Presión suave en la base del pezón
Observa secreción (color, consistencia)
Palpa areola en busca de nódulos
Verifica movilidad y textura
🚨 Señales de Alerta - ¿Qué Buscar?
Recomendaciones Finales
Qué Hacer Si Encuentras Algo Anormal:
NO ENTRE EN PÁNICO - La mayoría de bultos son benignos
Consulta con tu ginecólogo en los próximos días
No te automediques
Sigue las indicaciones médicas
Recordatorios Importantes:
La autoexploración NO sustituye las mamografías
Complementa con revisiones médicas anuales
Conoce tu historia familiar
Mantén un estilo de vida saludable
📞 Cuándo Consultar al Médico
Busca atención médica si detectas:
Cualquier bulto nuevo o persistente
Cambios en la piel de la mama
Secreción sanguinolenta del pezón
Retracción reciente del pezón
Dolor que no cede con el ciclo menstrual

No hay comentarios:
Publicar un comentario