jueves, 16 de octubre de 2025

Respuestas curso MSD: Contigo: Transformando el cuidado del Cáncer Genitourinario

 1. ¿Qué diferencia un tumor superficial de vejiga de un tumor músculo-invasivo?

La infiltración de la capa muscular.
👉 Los tumores superficiales afectan solo mucosa o submucosa; los músculo-invasivos infiltran la capa muscular.


2. ¿Cuál es la presentación clínica más frecuente de los tumores vesicales?
Hematuria como único síntoma.
👉 Es el signo más típico y puede ser macroscópica o microscópica.


3. ¿Cuál es el tratamiento estándar en un tumor superficial de vejiga?
Resección transuretral de vejiga (RTUv) + instilaciones intravesicales adyuvantes si precisa.
👉 Es el tratamiento inicial, seguido de instilaciones de BCG o quimioterapia intravesical según riesgo.


4. La toxicidad provocada por la radioterapia depende de factores como:
Todas las anteriores.
👉 Dosis, área anatómica, tratamientos combinados y órganos cercanos influyen.


5. Entre las toxicidades agudas genitourinarias del tratamiento de radioterapia para el cáncer de próstata se encuentran todas las opciones menos una.
Pérdida de la libido.
👉 Es efecto hormonal, no propio de radioterapia.


6. Las principales toxicidades tardías en el tratamiento con hormonoterapia para el cáncer de próstata se encuentran:
Opciones a y b.
👉 Osteoporosis y pérdida de masa muscular son frecuentes; la hiperbilirrubinemia no lo es.


7. Dentro de los factores de riesgo para desarrollar un cáncer de riñón, señale la opción incorrecta:
Edad joven.
👉 Suele presentarse en adultos de mediana edad o mayores.


8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al cáncer de células renales?
La triada característica es: dolor en flanco, infección de orina recurrente, masa abdominal.
👉 La triada clásica real es: hematuria, dolor en flanco y masa abdominal.


9. Con respecto al tratamiento médico en enfermedad renal avanzada y/o metastásica, ¿cuál de las siguientes es correcta?
En los de buen pronóstico el tratamiento actualmente en España es un inhibidor tirosina-kinasa.
👉 Sunitinib o pazopanib son opciones según perfil pronóstico.


10. Hablando de signos de alarma tras recibir quimioterapia, señale la incorrecta:
Hormigueo en manos y pies.
👉 Es efecto secundario frecuente (neuropatía), pero no signo de alarma urgente.


11. ¿Cuál de las siguientes toxicidades inmunomediadas es poco frecuente pero potencialmente grave?
Toxicidad pulmonar.
👉 La neumonitis inmunomediada puede ser letal si no se detecta a tiempo.


12. Los pacientes tratados con inmunoterapia oncológica deben acudir a urgencias si:
Todas son correctas.
👉 Todos los síntomas listados pueden indicar toxicidad inmunomediada grave.


13. ¿Qué tipo de información hay que trasladar al paciente?
Información escueta, precisa y comprensible para el paciente.
👉 Debe ser clara, adaptada y entendible.


14. ¿Cuál de los siguientes es un derecho que tiene el paciente?
Todos los anteriores son correctos.
👉 Puede decidir, no decidir, saber o no saber según su voluntad.


15. ¿Qué haría ante un paciente que no quiere saber o ser informado?
Asegurarse de que es una decisión consciente y voluntaria, y ver si cambia de opinión más adelante.
👉 El respeto a la autonomía implica verificar que la negativa sea informada.


16. ¿Por qué hay que comunicar al paciente las malas noticias?
No hace falta si el paciente no quiere.
👉 Forma parte de su derecho a la autonomía y consentimiento informado.


17. ¿Quién tiene la última palabra en la decisión de qué tratamiento seguir?
El paciente.
👉 Es quien consiente o rechaza el tratamiento tras recibir la información.


18. ¿Cuál es el porcentaje estimado de la comunicación no verbal en comparación con la verbal según el módulo?
✅ 90%.
👉 La mayoría del mensaje comunicativo es no verbal.


19. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de los elementos esenciales de la comunicación según el módulo?
Interpretación.
👉 Los elementos son: emisor, receptor, canal, mensaje y retroalimentación.


20. ¿Qué característica debe tener el lugar físico idóneo para la comunicación médico-paciente?
Iluminación cálida y equilibrada.
👉 Favorece un ambiente de confianza y confort.


21. ¿Cuál de las siguientes estrategias NO es recomendada en el texto para priorizar y simplificar la información?
Evitar repetir la información al paciente.
👉 Repetir y confirmar entendimiento es fundamental.


22. ¿Cuál de las siguientes habilidades comunicativas incluye validar las emociones del paciente mientras se establecen límites claros?
Asertividad.
👉 Permite comunicar con respeto y empatía sin perder firmeza.


23. En el ámbito médico, ¿qué significa el término «Pathos» en el contexto de la comunicación persuasiva?
La empatía y comprensión emocional hacia el paciente.


24. ¿Qué cualidad en la comunicación médico-paciente permite al médico expresar sus pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa, sin menospreciar al paciente?
Asertividad.


25. ¿Cuál de las siguientes estrategias es fundamental en la comunicación en situaciones difíciles, como un diagnóstico grave?
Exploración de la situación emocional del paciente.


26. ¿Cuál es el mecanismo principal que provoca la pérdida de densidad ósea en pacientes con cáncer de próstata bajo tratamiento hormonal?
Aumento de la resorción ósea debido a la disminución del estradiol.


27. ¿Qué ejercicio físico es más adecuado para prevenir la pérdida de masa ósea en pacientes con riesgo de osteoporosis?
Levantamiento de pesas.
👉 Ejercicio de carga mejora la densidad ósea.


28. ¿Cuáles son las neoplasias urológicas asociadas con dieta inadecuada, obesidad e ingesta rica en grasas?
Cáncer renal y prostático.


29. ¿Cuál de las siguientes NO es una herramienta útil para evaluar el estado nutricional de un paciente con cáncer urológico?
Constantes vitales como la presión arterial y frecuencia cardíaca.


30. En el contexto del tratamiento del cáncer genitourinario, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la disfunción eréctil es correcta?
Puede ser tratada con inhibidores de PDE5, aunque la eficacia varía dependiendo del tipo de tratamiento y la salud del paciente.

loading...