La carrera de enfermería como ciencia de la salud exige a quienes la estudian, practica, practica y más practica solo de esta manera se evitaran errores que dañen al paciente al realizar algún procedimiento de rutina.
Temperatura: Grado de calor corporal 
- Oral 3 a 5 minutos
 - Axilar 5 a 7 minutos
 - Rectal 1 a 3 minutos
 
36.5 / 37.5
Normal
Menos de 36.5 es HIPOTERMIA
Presenta febrícula o Calentura entre:
37.6 / 37.9
Febrícula o Calentura
Más de 38°C es FIEBRE 
- Axilar= 36.5
 - Oral = 37°C
 - Rectal = 37.5
 

FRECUENCIA RESPIRATORIA
Es el número de respiraciones en 1 minuto 60 segundos.
Respiración:
Valores normales (Adulto)
16-20

Apnea: ausencia de respiración (sin respiración)
Pulso: el pulso son los latidos que experimentan las arterias producto del bombeo de la sangre realizado por el corazón.
- Carotideo
 - Radial o Cubital
 - Temporal
 - Humeral o Braquial
 - Poplíteo
 
Pulso normal entre
60-80
Pulsaciones x minuto

Hipertensión arterial: incremento de presión arterial.
Hipotensión arterial: disminución de la presión arterial.

Taquipnea: la taquipnea consiste en un aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales.
Bradipnea: la bradipnea consiste en un descenso de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales.

Taquicardia = Taquifignia >aumento del pulso.
Bradicardia = Bradifignia > disminución del pulso.

Hipotermia: es el descenso involuntario de la temperatura
Hipertermia: la hipertermia en un aumento de la temperatura.

Normotermia: Temperatura normal                      36.5    37    37.5
Fiebre: mayor a 38° a más
___________________________________________________________________________
Colaborador del articulo:
Pablo de la Morena Ramos ( Due Pediatría H.U.V.Macarena)
No hay comentarios:
Publicar un comentario